...

Virgen María Reina del Cielo y Tierra: Porqué lo dicen los católicos?

Objetivo

Hacer ver al lector a través de un relato de hechos reales en los años donde vivió y nació Jesús de Nazaret, el punto de vista de María su madre y todo lo que vivió y sufrió.


Introducción

María, una mujer sencilla, judía viviendo en Galilea en el siglo primero, su vida es impactada y cambiada para siempre cuando el Ángel Gabriel le anuncia y más bien pregunta, si ella quiere servir a Dios, siendo la madre de Jesús durante 33 años – duración que aún no sabía – y aceptó.

 

Hijo

Jesús de Nazaret o Jesucristo vivió, murió y resucitó en el siglo primero, hay que mencionar que el hecho
histórico de su existencia está apoyado por más evidencia que de cualquier otro personaje histórico de la antigüedad y es por eso que ninguna persona culta duda de su existencia, sin embargo personas sin fé dudan de su deidad. Sin importar quién dude, eso no cambia los hechos, y Dios vive sin cuidado.

 

Padre

El padre de Jesús es Dios mismo, aportando los cromosomas masculinos, y la Madre de Jesús es María, aportando sus cromosomas humanos, genéticamente y físicamente es Madre de Jesús, su hijo es “carne de su carne y sangre de su sangre”. La Virgen María concibió a Jesús de manera especial y milagrosa, siendo que el padre de su único hijo, no es humano.

 

Madre

La Vírgen María fue madre, como todos hemos tenido madre ya que ninguno hemos sido engendrados, sino nacidos de una madre, fruto de una concepción normal, humano masculino con humano femenino. María fue y es la madre biológica de Jesús, de Jesucristo, ya sólo por este hecho de que Jesús llevara “carne de su carne y sangre de su sangre” la hace la mujer más especial que haya existido, y aunque en la biblia no se mencione mucho de María, es fácil saber todo lo que una madre hizo por un hijo, y sobre todo el hijo más especial que jamás haya existido.

 

Nacimiento de su hijo Jesús

Fue concebida de forma especial, y según la teología tuvo un parto de manera natural, dolorosa y sin anestésicos. Así es una madre que desde el primer respiro, agoniza, sufre por su hijo para darle vida, y quedan unidos espiritualmente en una unión madre e hijo, inseparable y única. Siendo su hijo Dios, la unión espiritual fue única, especial y para siempre.

 

La Biblia

Algunos protestantes cristianos, tuvieron la idea de quitarle divinidad a la Virgen María cientos de años después de la creación de la Iglesia Católica, dentro de otras ideas que se les antojó alterar, sólo por el hecho que aparece poco en el Nuevo Testamento. Cabe mencionar que el Nuevo Testamento narra, desde el punto de vista de los discípulos de Jesús, los momentos más notables de la vida de Jesús a partir de sus 33 años de vida, osea cuando inició su vida pública: cuando inició su predicar. En este momento ya se había emancipado – o salido de su casa – por lo que nosotros conocemos hoy día, dejamos a nuestras madres y salimos al mundo a hacer nuestra vida. Es lógico que su madre María no lo acompañaba, es lógico pensar ella se quedó en casa cuando Jesús le dijo que era tiempo que se fuera a hacer para lo que venía al mundo: a cambiarlo y salvarlo. Absurda la idea que debería “salir más” en el nuevo Testamento, siendo que esa parte de la historia de Jesús ya no le correspondía a su madre vivir, ella ya había hecho, y con ovaciones, un espectacular trabajo durante 33 años.

 

Las mamilas y los pañales

Comúnmente asociadas directamente con tener bebés, ya que los recién nacidos deben comer cada 2-3 horas, aún durante las noches. Los biberones aún no se inventaban, eso quiere decir que María le daba pecho durante los primeros meses o años de su vida, para fortalecerlo, hacerlo crecer y tener un sistema inmune saludable. En esa época la esperanza de vida era de 30 años de vida por lo que es sencillo imaginar la Virgen María tuvo especial cuidado con su hijo, momento a momento, para hacerlo llegar a 33 años de vida. Los pañales del bebé eran de tela, no como ahora que son desechables, haciendo la labor de los pañales más compleja, tardada e incómoda. Es fácil imaginarse la labor de madre durante todas las etapas de un niño, infancia, adolescencia, vida adulta y trabajo hasta sus 33 años. Imagínala!

 

La guía espiritual

Durante el crecimiento de Jesús hubo eventos sobrenaturales que debían ser explicados de alguna manera según la madurez de Jesús, quién estaba siempre a su lado para ser una guía espiritual, más que su Madre María? José trabajaba para sostener a la familia como carpintero – y él enseñó el oficio a Jesús – por lo que la guía espiritual al hijo de Dios, tuvo que ser un reto y privilegio para María y José. Es fácil decir que Jesús adoptó rasgos de personalidad, formas de ser y de actuar de su madre biológica y padre adoptivo; la sagrada familia era una familia admirable en moralidad y nobleza.

 

Los ataques directos

Sólo podemos imaginar el nerviosismo de María con todos los ataques a Jesús durante su infancia, en algún momento tuvieron que huir a Egipto ya que el rey de entonces mandó matar a todos los niños cuando supo había nacido “el rey de reyes”, más las envidias al ver un niño tan sabio y especial, más los peligros normales de la época de bandidos y la resistencia. Su papel de madre protectora la tuvo en un estrés constante, y seguramente sus noches no eran de descanso, cuidando a su amado hijo 24/7 durante 33 años. No hay duda que durante estos años su archienemigo el demonio lo atacó directa e indirectamente lo más que pudo, ya que la misma existencia de Jesús repulsa al demonio al punto de ser la razón de separarse de Dios. La Virgen María no tenía un hijo normal, y por lo mismo los problemas eran mejores.

 

Jesús adulto

El amor que creció en Jesús para con su madre María, una buena madre que estuvo ahí para él en todo momento, desde su nacimiento hasta su muerte, puede imaginarse. Si Jesús es Dios, y amó tanto a su madre, es fácil imaginarse que María es nuestra Reina del Cielo y Tierra. No hay otra mujer más especial para Dios que ella. María es ahora madre de todos nosotros, y Jesús nuestro hermano que se hizo hombre y vivió como nosotros y pasó sufrimientos para salvar nuestras almas y darles la opción de la salvación, si cada uno elige este camino de salvación.

 

Campaña de desprestigio

Continúan las campañas de desprestigio a la madre de Dios, aunque la mayoría de los protestantes y sectas cristianas sí veneran a la Virgen María, otra parte tienen una campaña de desprestigio contra ella que esparcen via Internet. Escribiendo este artículo encontré varios links, incluído el primer lugar en buscadores de Wikipedia, con fallas graves, interpretaciones explícitamente escritas por algunos de los autores que escribieron la “investigación” de la Virgen María, expresando sus opiniones erróneas como la idea que la Sagrada Familia estaba separada y emproblemada. Grave mentira! Hasta incluyen los extractos de la escritura donde interpretan una frase de Jesús como literal e irosa, cuando Jesús claramente habla siempre en parábolas, en sentido figurado y con amor e inclusión hacia todos, sin excluir a nadie, menos a su Madre.

 

Conclusión

María es especial, es nuestra Reina, su vida y proximidad con Jesús nos deja claro que no habrá nunca mujer más especial para nosotros los cristianos, y que Jesús amó tanto a su madre que podemos rezarle a ella y pedirle nos ayude a llegar a Dios. Desde que se le anunció el Ángel Gabriel para tener a Jesús hasta su Asunción al Cielo, nos deja claro su papel clave, inmejorable de María para con Dios, nuestra primera y más grande santa a la cual rezamos y pedimos interceda por nosotros y también nos ayude en nuestro caminar temporal por este mundo, como ella lo hizo y como ella enseñó al mismísimo Jesús a hacerlo.

 

Durante la escritura de este artículo mi hija menor de 5 años escribió lo siguiente:

Los amo María y Jesús.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *