...

Algunos hechos acerca de la Madurez

Madurez es un término que podemos aplicar en varios contextos debido a sus diversos significados. En está ocasión, hablaremos del concepto madurez como indicador de crecimiento personal. Para esto, leamos la siguiente definición. La madurez es un adjetivo con el que calificamos a las personas que actúan con «buen juicio», prudencia o sensatez, es decir, alguien que está a la par de una persona adulta, mental y emocionalmente.

 

La madurez de una persona suele medirse en base a su comportamiento: manejo de situaciones, reacción ante ciertos eventos, trato a los demás, toma de decisiones, etc. Si alguien se molesta o preocupa por algo trivial, se puede decir que no es maduro. En cambio, si alguien responde de forma racional y sensata ante cierta situación, se puede decir que es maduro.

Young Girl Holding a Plant --- Image by © Royalty-Free/CorbisEn muchos casos, la madurez no se encuentra directamente relacionada a la edad de las personas. Se pueden dar ciertos casos en que lo esté, sin embargo eso no nos permite generalizar y afirmar que es proporcional. Así como puede haber un niño de 10 años del que se diga que es «muy maduro para su edad», también es posible que haya un adulto de 40 años comportándose como un adolescente inmaduro. Todo depende de nuestro yo interior. Ya sea que decidamos mantener nuestra actitud infantil o evolucionar y crecer como individuos. Es nuestra decisión quedarnos donde estamos o avanzar.

El entorno en el que vivimos siempre va a tener algún efecto sobre nuestras vidas. Tal vez crecimos rodeados de una familia sobreprotectora y que nos consentía y malcriaba, y es entendible que entonces nos sea difícil madurar, pero no es una excusa. No hay excusas.

Todos podemos convertirnos en personal adultas, maduras. Es cuestión de actitud. Se trata de tomar las riendas de nuestras vidas y responsabilizarnos de nuestra persona y nuestro futuro. Una vez tomada la decisión de permitirnos madurar, todo se vuelve más fácil. Las cosas se miran de una forma más realista y normal. Se deja de preocuparse por cosas sin importancia, y de discutir por nimiedades. Las cosas fluyen. Te das tiempo para pensar por lo que es realmente importante. Haces las cosas de forma correcta. Y te evitas muchos problemas.

Te invito a que le des una oportunidad. Da un paso adelante hacia tu futuro. Deja atrás la etapa que ya viviste y toma sus enseñanzas para evolucionar a una mejor versión de ti mismo. Esto es madurar.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *