Introducción
Tengamos en cuenta que siempre se puede mejorar, no se es ya perfecto en todo lo que hacemos, todos los días. Este artículo da consejos de cómo mejorar el desempeño en el área que sea que se desempeñe, ya sea escuela, trabajo, actividad deportiva, beneficencia, etc.
Tener mejor salud
Una persona más saludable, tiene mayor desempeño que una persona no saludable, estemos hablando de tí mismo, o de tí en comparación de otros. Si quieres sobresalir, rendir como nunca antes, tu vida debe ser un ejemplo de salud en estas áreas:
Alimento
Comer equilibradamente; comer variado, de todo, y en cantidades en las que mantengas un peso saludable (sin sobrepeso). Estudia o visita a tu nutriólogo sobre cómo comer saludable y mantener el colesterol bajo y la ingesta excesiva de azúcares y bebidas dañinas (refrescos gasificados sin nutrientes) baja. Estar bien alimentado te mantiene despierto, vivo, y fresco, si te alimentas con comida rápida por ejemplo y refrescos, no te sentirás bien y harás poco o nada por tu actividad.
Ejercicio
No hay personas saludables sin ejercicio, es necesario hacer según tus posibilidades, cualquier ejercicio que te guste y se acomode a tu horario, puede ser desde subir y bajar escaleras diario, caminar, trotar, ir al gimnasio, jugar algún deporte, o practicar alguna actividad como yoga, arte marcial, etc. Consulta a tu médico de confianza si deseas saber más sobre el deporte, pero el ejercicio al final del día te da más energía a que si no hicieras ejercicio, en cuyo caso te cansarás más fácil física y mentalmente.
Descanso
El cuerpo se fortalece y crece durante el descanso. Parte muy importante del ejercicio es descansar, por eso no se sugiere ejercitarse a diario si es muy intenso o prolongado. El tiempo que duermas es según cada caso, pero si lo aproximas a 8 horas seguidas, diarias, vas por buen camino. Habrá quien requiera más o menos horas, pero tiene que ser diario, notarás como es muy difícil enfermarte, si cortas los desvelos de tajo.
Mente
La usas cada segundo, y lo importante de mantenerla sana es 1. Ejercitándola y 2. Sólo darle pensamientos sanos. En el punto uno, la ejercitas trabajando, jugando juegos de mesa, teniendo conversaciones inteligentes con personas. La dejas de ejercitar viendo mucha televisión y juegos de video, sólo teniendo conversaciones vanales y no tener un trabajo intelectual sino solamente físico. Y en el punto dos son pensamientos sanos los pensamientos alegres, justos y positivos como por ejemplo el de que en todo lo que hagas pon atención en que realmente ayudes a los demás, dejes una marca positiva en ellos. Los pensamientos negativos que hay que quitar son las burlas, mentiras, calumnias y injusticias, y lo negativo que podemos pensar de nosotros mismos o de otros.
Alma
La parte inmortal de nuestro cuerpo es el alma, al morir el cuerpo, el alma queda viva. Aunque este punto podría verse como un asunto de fé, en nuestro mundo informático hay cada vez más testimonios y evidencias tangibles que lo demuestran. Mantenla tranquila cumpliendo todos lo que los mandamientos de Dios indican, y los de tu consciencia. Ser honesto e íntegro en todo lo que haces, le dará a tu cuerpo una tranquilidad y mucho tiempo para lograr tus objetivos, sin frustraciones ni distracciones. Mantén tu alma fuerte, la vas a necesitar.
Programa serio de mejora
Ahora que puedes discernir entre las distintas partes de tí en las que puedes estar mejor, te faltan las ganas, la intención de realmente estar mejor a partir de este momento. Con tu decisión, y un programa de trabajo, el cual respetarás religiosamente (puede ser un calendario de actividades, listados de tareas y pasos para lograrlo). Como parte de tu programa de mejora, el cual te recomiendo sea por escrito o en computadora, y no sólo en tu mente, pon objetivos con tiempos realistas, sin objetivos y metas en tu futuro, será casi imposible lo puedas lograr.
Concentración
Seguramente notarás que si no tienes tiempo, o esfuerzo para emplear a tu mejora, vas a tener que concentrarte en esto, y ésto es como voltear a ver tu objetivo (y dejar de voltear a ver distracciones). Así que quítate actividades, amistades, etc. que eviten llegar a tu objetivo, y hazlo sin perder tus responsabilidades que tienes como hijo, padre, ciudadano.
Conclusión
Mejorar el desempeño es estar bien, y querer estar mejor. Por eso este artículo trata sobre cómo estar bien, o estar mejor a como estás ahorita, y que tengas el espíritu de estar mejor, lo cual siempre te llevará a un mejor lugar que en el que estás parado ahorita. Esta misma fórmula sirve para el desempeño deportivo, como el del hogar, con la pareja y laboralmente.
mejorar el desempeño | como ser mejor | como mejorar | como mejorar el desempeño profesional | como mejorar el desempeño sexual | como mejorar el desempeño personal | tips para mejorar el desempeño | consejos para mejorar el desempeño | articulo de como mejorar el desempeño en trabajo, hogar, profesional, personal | como estar bien | como estar mejor | como mejorar el bienestar | como tener bienestar fisico y emocional | bienestar y balance en cuerpo y alma para todas las personas de ambos sexos | como tener el mejor desempeño en el trabajo | como tener el mejor desempeño deportivo | como ser una mejor persona | como ser mejor persona | como mejorar mi persona | como mejorarme a mi mismo | ser mejor | siempre ser mejor