...

Como ser feliz con una vida balanceada

Objetivo
Plantear al lector que la felicidad auténtica, interior en la vida es posible con una sencilla filosofía de vida en la que las actividades que realizamos, tengan balance, congruencia, integridad y persigan un objetivo final.

Introducción

Así como una dieta balanceada es importante para que el cuerpo esté sano, las actividades entorno a tu vida deben ser balanceadas para una vida que te traiga felicidad, tiene una lógica sencilla.

Debes tener un objetivo final en tu vida 

Cuál es el objetivo de tu vida, qué quieres lograr y conseguir de hoy al término de tu vida? Tu objetivo final en tu vida debería tener gloria y honra, si tu objetivo final es ser millonario, o tener una gran presidencia en alguna empresa o en algún país, no importa que lo consigas, ésto no te traerá felicidad. Primero debes darle un propósito real a tu vida y no solo ser un zombie del mundo, el cual parece te lleva como una corriente de un río lleva hojas que caen ahí y no tienen decisión.

Definir el objetivo final
Si tu objetivo final ya está claro y es que un día te vas a morir y que sólo importará lo bueno que hiciste cada minuto, a cuántos ayudaste, y lo bueno que fuiste, felicidades! Tienes un objetivo final muy adecuado. Si de plano eres ateo, no te preocupes que Dios te ama igual que a los demás, pero puedes definir un objetivo final como el de haber sido el mejor papá, ejemplo y educador para tus hijos y luego el mejor abuelo para tus nietos, o el director de empresa que más porcentaje de sus ganancias dio a los pobres y más necesitados, etc. un objetivo así te llevará por los caminos de la felicidad.

Eres lo que haces: eres lo que decides
Porque eres lo que son tus acciones. Quien quieras ser, es lo que debes hacer. Las acciones que hagas ahorita, cada decisión importante, cada microdecisión que tomas cada minuto, debe ir acorde y congruente con tu objetivo final en tu vida. Vas a tener que hacer mucho trabajo, las decisiones serán difíciles, tendrás que cortar muchos vicios y malas costumbres, será un trabajo de años, pero ten tu objetivo final en mira y cada decisión y sacrificio que haces en miras de tu objetivo final, honroso y lleno de gloria, irá dándote como moneditas en tu alma y llenándola de felicidad.

Porque tener balance
Alguien que trabaja 12 horas al día y no le queda tiempo ni para pensar, puede ser feliz? Tal vez, rara vez, depende de cada circunstancia, pero si tus circunstancias te permiten planear tu día y tu vida, la que con mayor seguridad te traerá felicidad auténtica y de largo plazo, es una dieta balanceada – de actividades – laborales, espirituales, sociales, recreativas y de ejercicio. Las experiencias variadas traen alegría inmediata, pero a la larga traen felicidad.

Actividades Espirituales
La más esencial para vivir, ya que rige, guía y da sentido a todas las demás actividades que realizamos. Dios existe, no queda duda, y la guía de Jesús en la Biblia es maravillosa para guiar nuestro comportamiento moral cada minuto, hacía una felicidad verdadera en esta vida y la otra. Dedicar tiempo a rezar, ir a misa, agradecer por la comida que tenemos, platicar con Jesús y María en nuestro interior son buenas actividades de ayuda cuando tenemos a Dios en el centro de nuestra vida como guía y amigo. 1 hora sumada de actividades espirituales al día, mi gran alegría.

Actividades Amorosas (podría o no aplicar para tí)
Quién puede vivir sin amor, muy pocos, por lo que dedicarle tiempo a la pareja (y esto no significa que pasen tiempo en el mismo cuarto) sino dedicarte a ver qué se le ofrece, qué necesita, cómo va internamente, atenderla(o), platicar y tocar temas en conversación, los hará estar alineados y en feliz sintonía, evitando problemas y malos entendidos también.

Actividades Laborales
Ocupan casi todo el día, hay que trabajar! Si uno quiere comer hay que trabajar, hay quien trabaja muy poco por pereza lo cual es malo, y hay quien trabaja mucho por vicio, mala costumbre o presión de sus superiores, en cualquier situación, no balancear bien el trabajo traerá infelicidad. Un trabajo bien hecho, sin remordimientos, traerá frutos futuros, y es por eso que cada cosa que hagas en tu trabajo hazla lo mejor posible en calidad, no pierdas el tiempo de tus jefes (esto también es robar y te traerá infelicidad, es injusto), y tampoco trabajes más de 8 horas al día ya que alguien cansado no trabaja bien, es mejor seguir al siguiente día, y a la larga sólo te amargarás. Haz lo que amas, el dinero viene después (y si nunca llega, al menos la pasaste bien).

Actividades Sociales / Amistosas
Aunque parece fácil, no a muchos se les facilita esta parte de socializar, sin embargo es muy importante hacer amigos y convivir socialmente, contar tus problemas y desconectarte de lo habitual es fácil entre amigos con quienes puedes platicar lo que sea y reír. En exceso también es malo ya que es fácil caer en la pura fiesta y dejar otras cosas más importantes. Un sano balance de 6 horas a la semana para convivir con amigos, te ayudará sin duda.

Actividades Deportivas
El deporte es salud, y facilita mucho las demás actividades porque hacer deporte con frecuencia, desde un par de veces por semana, trae más energía, más aire, el cuerpo trabaja mejor, por experiencia propia y de tantos a mi alrededor, el ejercicio no hace daño al menos que también, lo hagas en exceso. Desde caminar media hora, subir y bajar escaleras, hasta otros deportes, según el gusto y capacidad de cada quien, pero calentando antes, y estirando después del ejercicio, te harás mucho bien.

Actividades Alimenticias
“Eres lo que comes” dice un dicho y al menos es cierto que la gente te ve según cómo te alimentes, lo primero y más importante es tu ingesta de agua, hay una muy mala costumbre que la gente no toma agua sola, nada reemplaza el agua sola, otras bebidas sólo enferman, deshidratan (aunque creas lo contrario por ser líquidas, pero el cuerpo ocupa más agua para deshacerse de lo que tienen los otros líquidos). Según la necesidad de cada quien, mide la cantidad de agua que tomes al día y come de manera saludable, osea muchas verduras sin aceites ni grasas (ensaladas, brócoli, zanahoria, etc), carbohidratos (pastas, pan, tortilla de maiz) con pocas grasas en segundo lugar, en tercer lugar come proteínas (carne, pollo, huevo…) y en cuarto lugar con pocas cantidades la grasa (grasas y aceites) y fibra (granos, cáscaras). Alguien dedica de 2 a 5 horas al día en alimentarse, hazlo bien!

Actividades de Recreación / Hobbies
Hay cosas que te gustan a hacer (De las nobles y buenas que no hacen daño a nadie) como los videojuegos, las cartas, dardos, construir algo, arreglar algo, etc., cada quien tiene su gusto, dedícales unas 3 horas a la semana, prográmalo para que no se te pase, usa un calendario y también te sientas realizado o teniendo éxito en otras actividades que en verdad te apasionan y gustan y no es necesariamente trabajo, esto te dará muchas pilas para seguir adelante.

Actividades de ayuda no lucrativa
De todas las actividades anteriores, ninguna trae más paz al alma, un alma que tarde o temprano irá con Dios, que las actividades que se hacen sin fines de lucro, con intención de ayudar a los demás sin sacar ninguna ganancia aquí en la tierra, y sin presumirle a nadie que se hizo, como por ejemplo regalar algo a alguien que lo necesita en vez de venderlo, o usar nuestras habilidades profesionales, laborales o personales y nuestro tiempo en beneficio de la justicia y los que padecen alguna injusticia social, discrimintoria, visitar a los enfermos y encarcelados, realizar donativos. Llena el “cofre” de tu alma con “moneditas de oro” cada vez que haces algo bien por alguien más, desde favores, una sonrisa, hasta ayudas grandes y donativos. Ve depositando!

Actividades de descanso
Difícil de creer pero el 50% de las personas no sabe descansar, parecería algo natural, que viene solo y no requiere de esfuerzos, pero para saber descansar es bueno saber cuándo descansar, cuánto tiempo descansar y cómo descansar. Hay un promedio mundial que se debe descansar más de 7 horas 40 minutos al día, ya que si se duerme menos de eso, en sueño profundo, uno ya no está al 100% de su capacidad y se expone a enfermarse y bajar sus defensas. Cuándo descansar? Cuando te sientas cansado, aunque estés en el trabajo, en tu casa, en donde sea, es revitalizador recostarte, cerrar los ojos y relajar músculos por unos minutos, 15 minutos, 30 minutos, si no requieres estar parado, siéntate, etc. aprovecha momentos para descansar aunque no lo sientas. Cuánto tiempo descansar? Lo irás midiendo en tí mismo para saber cuánto tiempo requiere tu cuerpo para recuperarse, va a depender mucho de la actividad que desempeñes en tu día, asegúrate que sea suficiente, menos de 8 horas no es suficiente. Cómo descansar? Invierte y sobre todo usa tu cabeza para asegurar tus áreas de descanso, en tu oficina, casa, dormir, etc. sean apropiadas para tí, en temperatura, en almohadas, etc, para que tu descanso sea bien aprovechado y óptimo. Cuando se hace ejercicio los músculos no crecen y se fortalecen, sino durante el descanso. Se puede morir uno por no dormir. Ten seguro que mientras duermes y descansas, no hay otra actividad más importante que esa, así que tu mente no se vaya a las preocupaciones, ya que esto te evitará descansar: en ese momento la actividad más importante y más significativa es NO PENSAR EN NADA MÁS, sino en descansar cada músculo y cada pensamiento. Así descansarás más! Y después estarás listo para más.

Conclusión
Cada caso es único, dedícale tiempo a pensar en las actividades que realizas en tu día, qué te falta, qué te sobra y haz un balance natural, armonioso, hermoso, que te ayude a vivir una vida feliz, no sólo el día de hoy, y no solo para tí sino para los que te rodean, ten un objetivo final en tu vida que sea glorioso, tu alma algún día verá a Dios y más vale esté blanca, centellante y hermosa. Vive feliz pero sé entregado para con los demás. Vive tan feliz como yo!

vivir una vida balanceada | como vivir feliz | como vivir con felicidad | vivir con felicidad | vivir feliz | como vivir una vida balanceada | como balancear mi vida | como traer balance a mi vida | como vivir en paz | como vivir bien | como saber vivir | como saber vivir en paz | como vivir la vida | como vivir mi vida | como vivir una vida mejor | balance a mi vida | como balancear mi vida | como balancear mi dia | como puedo balancear mi vida | como lograr balancear mis actividades | como lograr balancear mi vida | como lograr ser feliz balanceando tu vida | como lograr ser feliz cada dia | como lograr la felicidad dando balance a tu vida

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *