...

3 maneras de no equivocarte con Dios

Objetivo

Poco sabemos de Dios, y El así lo ha querido, entonces qué sabemos ciertamente y no podemos equivocarnos acerca de Dios? Este artículo tiene como objetivo nombrar las cosas inequívocas de Dios, dejando fuera otras opinables o que Dios revela a cada uno con su relación con Él que pudieran hasta no aplicar en otros.

 

Introducción

Sacar el tema a reflexión que Dios, que todo lo puede, que ha creado todo lo que conocemos, se revela a nosotros de maneras que nosotros no hubiéramos elegido, o maneras que son atípicas a nuestras costumbres. Entonces que sí sabemos de Dios?

 

Cómo no equivocarnos con Dios

  1. Respetar su forma de actuar
  2. Obedecer lo que ya nos ha pedido
  3. Informarnos sobre Jesús y la Iglesia Católica que fundó

 

Humildad es lo contrario a la soberbia, arrogancia

Para entender estos 3 puntos anteriores, se requiere dejar la soberbia a un lado, osea creer que uno por sí mismo ya es suficiente, o hasta superior, que otros y hasta que Dios. Hay niveles de soberbia, sin embargo todas llevan a la perdición de la persona, desde quien se cree superior a los demás, como quien se cree que él mismo es lo más grande que hay y que existe (negando a Dios). Humildad en este sentido es reconocer que somos creatura creada, que todos los humanos son nuestros hermanos y en vez de odiarlos Dios nos pide les demos servicio, amor y comprensión.

 

  1. Respetar su forma de actuar

Nos equivocamos al juzgar a Dios, con nuestro pequeño conocimiento, experiencia y habilidad. A veces todo el tiempo, a veces cuando las cosas se ponen duras lo criticamos, lo juzgamos, nos imaginamos tal vez a una persona, a un viejito sentado en una silla. Nuestro pensamiento es limitado porque sólo imaginamos lo que nuestra poca experiencia nos da. Y qué tal si Dios ni siquiera se asemeja a una persona ni a nuestro tamaño? Y que tal si no piensa linealmente y en una sola línea de tiempo como nosotros sino en infinitas a la vez? Y no solo puede pensar sino actuar y cambiar sobre cada una de ellas. No pensamos como Dios, y aquí entra la primera aseveración correcta con respecto a Dios: Respetar su forma de actuar, pensar y permitir. Respetar que tal vez y muy seguramente, nunca sabremos porqué durante nuestro caminar en este mundo, y tal vez ni en el siguiente. Nuestra capacidad y la de Dios está separada por abismos infinitos, nunca comprenderemos, sólo respeta a tu creador.

 

  1. Obedecer lo que ya nos ha pedido

Tenemos los 10 mandamientos, y tenemos una guía de comportamiento que Jesucristo nos ha dejado y la Iglesia Católica ha documentado, estudiado y sintetizado por más de 2 mil años. Su permanencia y éxito en las personas que siguen estas peticiones de Dios, hacen que cada día sea más vigente e importante (contrario a personas que por flojera a seguir cualquier regla que contradiga su antojo, lo llaman anticuado). Aquí entra la humildad más que nunca, reconocer que Dios nos ha enviado un mensaje de esta manera (y no con una llamada telefónica personal) y obedecer, ciega, pura, y humildemente, sin preguntas, ni condiciones. Sólo obedecer a Dios, pues quién sabe más?

 

  1. Informarnos sobre Jesús y la Iglesia Católica que fundó

El último mensaje grande, importante, que cambió el juego es el nuevo testamento, la venida de Jesús para que con su sacrificio nuestra alma tenga la posibilidad de salvarse, y dejar a su Iglesia Católica en funcionamiento. Quienes hemos leído la Biblia reconocemos, Jesús no era una persona cualquiera, en esos textos es el enviado de Dios, todo su mensaje es atemporal, correcto y veraz con el mensaje de Dios, o Dios ya nos lo hubiera revelado de alguna manera. Cómo lo selló en piedra? Con los milagros que hasta el día de hoy se ven en la Iglesia Católica y sus santos, estos hechos nos dicen “crean este mensaje”. Si te falta información, es tarea tuya leer, investigar, viajar, ver para creer. Si estás mal informado, es tarea tuya convencerte a tí mismo de que lo que crees saber es correcto (investigando, leyendo, etc) o bien seguir con mente abierta investigando, leyendo, viajando, preguntando, y que vayas descubriendo cómo la Iglesia Católica es la única que fundó Jesús y esparce la verdad de lo que nos pide Dios hagamos. “Donde está tu fortuna, ahí está tu corazón”. Cuidado con lo que atesoras!

 

Conclusión

No dudes de Dios sólo porque no comprendes, nunca comprenderás, es como pedirle a una hormiguita o a un perro, que te entienda y comprenda a tí, es imposible. Amar a Dios y corresponder ese amor que Él nos da, está al alcance de todos, es para todos, es gratuito y es necesario para ser feliz en esta vida y estar seguro que estaremos donde queremos estar en la vida que sigue.

 

Que sabemos de dios | que se sabe de dios | que es conocido de dios | que sí sabemos de dios | que conocemos de dios | hechos de dios | como conocer a dios | como no equivocarnos con dios | hechos reales dios | hechos de la vida de dios | como es dios | como piensa dios

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *