Este escrito plantea puras verdades, y el método de escritura es no tradicional.
Reglas Básicas
1. Infórmate de HECHOS, no rumores.
2. Sabiendo lo anterior, asume que lo PEOR te puede pasar a ti, planea y prepárate para ello.
I. Evítalo
A. Estornuda, tose, tapándote bien nariz y boca con algún pañuelo, tu ropa, papel higiénico. Si alguien no lo hace, ASUME te infectará, tápate tu, aléjate, dile que se tape, dale miradas de desprecio por lo menos.
B. Lávate las manos con agua y jabón. ASUME que lo que tocas, ha sido tocado por alguien enfermo (perilla, puerta, computadora, barandal, mesa…) salvo que tú hayas desinfectado esa superficie, si lo hizo alguien más, asume lo hizo MAL.
C. Desinfecta tus cosas. ASUME que están infectados, los virus y bacteria pueden vivir en superficies por hasta 24 horas. Ten a la mano toallas húmedas desinfectantes, alcohol, pañuelos faciales… y desinfecta tu celular, teclado, mouse, superficies, perillas, etc.
D. ¡No te toques tus mucosas! ASUME tus manos traen bacterias y virus y ASUME que tú estás infectado y no quieres infectar a otros (que de hecho tienen pero no los ves). Si quieres sacarte el moco, rascarte un ojo, chuparte el dedo, lávate las manos con agua y suficiente jabón durante 30 segundos. Mucosas: nariz, boca, ojos, oídos, ano, vagina, punta del pene (así es, también si vas a tener relaciones sexuales, lávate las manos).
E. Duerme bien, no te desveles, no te deshidrates (tomar alcohol, bebidas azucaradas, deshidrata), come bien y nutritivo, maneja el estrés o lleva una vida lo más libre de estrés, haz ejercicio, estar sano hace que tus defensas estén listas para que NO te de nada o te de LEVE.
F. Salud espiritual, la muerte llega en cualquier segundo, a cualquier persona, ten salud espiritual en todo momento, ten una amistad activa con Dios porque lo vas a conocer en cualquier momento, cada semana reza el Rosario, asiste a misa, confiésate. Ten en tu casa siempre agua bendida y úsala diario, para combatir los males de otro mundo y de este.
G. ¡No saludes! Este coronavirus es la excusa perfecta para decir que tocar a alguien para saludarlo no es higiénico para nada, es como una costumbre de intercambiar infecciones. Hola, tengo unas bacterias en mi mano. Hey! Yo tengo otras en la mia, algunas resistentes a los antibióticos y hasta uno que otro virus. ¡Démonos la mano! Asumamos lo peor, siempre, saludémonos SIN tocaros. Si no te da la valentia para dejar de saludar, carga un botecido de gel antibacterial y úsalo después de saludar.
II. Reacciona
A. Si tu o alguien cercano presenta al menos uno o algunos síntomas de enfermedad, sepáralo de los demás o ponlo en “cuarentena”, en un cuarto solo para esa persona, usando tapabocas.
B. Evita esta persona con síntomas tenga contacto directo con otros, estén separados por algunos metros de distancia, así como si oliera feo.
C. Descanso en cama, dormir mucho, mucha agua y buena alimentación. Para la influenza hay Oseltamivir (Tamiflu) pero para el Coronavirus aún no hay medicamento especial aún así que se pueden usar medicinas para los síntomas (tos, fiebre, dolor, cuerpo cortado, debilidad…)
D. ¡Higiene! Bañarse regularmente, cambiar el cubreboca una vez al día, lavarse mucho las manos, desinfectar o tirar todo lo que toque el enfermo.
E. Si es posible, llevarlo a consultar para obtener un diagnóstico, es lo mejor, y que reciba atención médica adecuada, si esto no es posible por cualquier razón (por ejemplo si la civilización ha entrado en caos), dar la mejor atención posible en casa.
III. Planea
A. Supongo estás listo para el último punto que acabas de leer, teniendo al menos lo básico en medicamentos, agua y alimento en caso que requieras dar atención en casa.
B. ASUME que si hay una pandemia, y en tu región hay caos por el miedo, faltarán suministros,, no vas a caber en un hospital, la gente no va a trabajar sin a atender las necesidades más básicas, y aunque no te infectes de dicho virus que causa la pandemia, puedes ser afectado por otras cosas (ya que si hay una pandemia, los otros males del mundo no desaparecen) como deshidratación, disentería, infecciones, o alguna otra enfermedad, como las personas hace 400 años.
C. Estudia, lee, infórmate, de fuentes confiables y oficiales sobre todo lo que requieras saber. Un MEME no es una fuente oficial, entra directo a los sitios de la CDC, portales de noticias confiables, sitio de gobierno, etc.
D. ASUME que todo va a salir mal, nadie hizo caso a la lista de EVITARLO, estás listo para que alguien quiera entrar a tu casa a la fuerza, a matar a todos para buscar una lata de chiles o agua?
Lo mejor para ti y para todos es seguir la lista de EVITARLO, para no llegar al número II y III romanos.
Coronavirus corvid19 corvid20 cor-vid 19 hechos del coronavirus, tips para el coronavirus que hacer con el coronavirus como evitar una pandemia como evitar una epidemia como evitar la propagacion de la influenza, como evitar la propagacion del coronavirus corvid19, como no enfermarte estar preparado para coronavirus