...

Apártate de mi Satanás

Primer anuncio de la Pasión

Desde entonces comenzó Jesús a manifestar a sus disículos que él debía ir a Jerusalén y sufrir mucho de parte de los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas; que le matarían y que resucitaría al tercer día. Pedro se lo llevó aparte y se puso a reprenderle diciendo: <<¡Ni se te ocurra, Señor! ¡De ningún modo te sucederá eso!>> Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: <<¡Quítate de mi vista, Satanás! ¡Sólo me sirves de escándalo, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres!>>Mateo 16 (21 al 23)

 

Primera lección: Cualquier cosa que nos aparte de Dios y sus mandamientos, debemos reaccionar igual que Jesús, de eufóricamente y categóricamente decir que no, y dejar claro porqué, porque es algo que consideramos del contrincante de Dios, y no de Dios, así hablamos con la verdad, somos íntegros y cuidamos nuestra alma.

Segunda lección: Reconocer que somos débiles, humanos, es parte de ser honestos con los demás y con nosotros mismos. Sabemos que alguien o algo son para nosotros «tentación» o «escándalo» o algo que nos puede llevar al fracaso, primero lo reconocemos y luego nos alejamos prontamente.

Tercera lección: Nuestros pensamientos inmediatos son los de los hombres, a mi también me cuesta pensar en otra cosa que le diría a Jesús en ese momento «Yo te estimo mucho, eres lo mejor que me ha pasado, no vamos a permitir algo malo te pase…» pero la voluntad de Dios era la otra, que sufriera su pasión y muerte y resurrección para la salvación de las almas, sólo conociendo la historia completa es cuando sabemos los planes de Dios, a veces son opuestos a los nuestros o a nuestra lógica.

Cuarta lección: No entiendes a Dios? Porqué Dios permite o hasta pide el sufrimiento nuestro? Sepamos que ni vamos a comprender a Dios porque no somos Él, ni muchas cosas que existen de su creación, porque no nos caben en nuestro limitado pensamiento. Lo que sí debemos hacer es confiar ciegamente, relajarnos y aceptar, amarlo incondicionalmente (nadie le pone condiciones a Dios). Dios no necesita nuestro amor, es algo que cada uno daría libremente, si elige hacerlo.

Quinta lección: No te dejes caer en las sectas que quieren que interpretes la biblia de forma literal, y si no viene explícitamente tal cosa entonces no es cierto. Hay tanta bondad que se saca de cada lectura, como este ejemplo, que no puede tomarse la biblia como una receta de cocina, así no funciona y estarías viviendo un mal Cristianismo. Para ello existe la Iglesia Católica, y es la forma más Cristiana y correcta de vivir el Cristianismo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *